Existe un mantra muy afianzado entre los nostálgicos de la dictadura y sus simpatizantes, así como entre todos los fóbicos de lo que suene a izquierda a la que acusan hasta de las siete plagas de Egipto, de que durante el franquismo no hubo corrupción, y mucho menos de carácter institucional.
Dada el volumen y la extensión de los casos, os dejo un video donde se recogen algunos de los episodios más relevantes. Dura más de cincuenta minutos, pero sin duda alguna para los que os interese este tema merece la pena verlo entero.
Todavía queda algo de esta cultura, y no solo en la derecha obviamente. Algo que entre todos debemos contribuir a erradicar definitivamente por el bien de nuestro país.
La corrupción es cultural y no tiene ideologia
Con Franco se institucionalizó hasta empapar los rincones más profundos del Estado.
Esa es, te guste o no, otra de las herencias del franquismo, en el que era vox populi las tramas corruptas que existían en el poder, y la impunidad con la que funcionaban.
Hoy en día, poco a poco, eso se está corrigiendo. Durante la dictadura era impensable que alguien de la alta clase política, o un militar de gran rango, o las personas más cercanas a los mandamases del régimen terminarán en la cárcel por este tipo de escándalos.
Eso ha cambiado, y debe seguir haciéndolo.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Me gustaLe gusta a 6 personas
https://neutrinablog.files.wordpress.com/2020/03/receta-de-chorizos-parrilleros.jpg?quality=80&strip=info&w=800
Me gustaLe gusta a 4 personas